
Británico, Hombre
Portraits

Pantalones Chambeadores
Crayola

3 pollitos
kindergarten

Felicidad
Emociones

Cabeza
Bocetos en reciclable
Colecciones

Colección
Portraits
Esta colección es, sin duda, una de las favoritas del artista. Utilizando la técnica del "Frottage", algunas obras parten de impresiones digitales basadas en fotografías que él mismo tomó, mientras que otras se realizan sobre papel de gran formato en blanco, inspirado en las paredes de su casa natal. A medida que experimentaba con estos procesos, comenzaron a materializarse seres que inicialmente se percibían como pareidolias, para luego transformarse en retratos de entidades que representan momentos específicos de su vida o simplemente mundos de su imaginación. Los materiales principales que emplea son cera de colores, impresión digital y acrílico

Colección
Crayola
Esta colección experimenta el uso de materiales que se encuentran en cualquier casa como crayones de cera, plumas, lápices de colores e imaginación, estos dibujos narrados con la imaginación, se plasman en un bloc de notas traído de un viaje al "Convene NY" en 2016, los dibujos representan pensamientos, escenas y sentimientos que veo a diario y tardo un par de años en formar una imágen que complementa el dibujo.

Colección
kindergarten
Esta cautivadora serie de cuatro obras, creadas por un hombre adulto en busca de su identidad, refleja una exploración emocional y personal a través de un estilo abstracto que evoca la simplicidad y la creatividad de la infancia. Utilizando acrílicos y crayones de colores sobre papel, cada pieza se presenta con un enfoque casi naïf que invita a la reflexión mientras desafía las percepciones tradicionales del arte contemporáneo.

Colección
Emociones
La serie de obras de arte que se presentan encapsula un viaje emocional profundo y multifacético, invitando al espectador a explorar las complejidades de las experiencias humanas. Cada pieza, a través de su lenguaje abstracto de líneas negras y vibrantes toques de color, aborda emociones básicas y complejas.

Colección
Negro y rojo
"Negro y rojo" simboliza de manera contundente el uso del binario en su forma más pura. En esta serie, por primera vez, surge un elemento clave: una letra "A" cuadrada, que lleva una connotación específica, haciendo alusión a un grito interior del artista. Estas piezas adquieren tal relevancia que el artista decide inmortalizarlas tatuándolas en su brazo derecho, como un acto de compromiso profundo con su obra, su colección y sus creencias más firmes: la certeza de que solo tenemos una vida y que, por ello, es esencial valorarla y vivirla con intensidad.

Colección
Bocetos en reciclable
Esta colección es el resultado de la mezcla de crayones, tinta, colores y marcadores, fusionados con la intención de explorar y expresar los pilares fundamentales de la experiencia humana: emociones, sentimientos, gestos y recuerdos. Cada pieza busca capturar la esencia de estos aspectos, invitando al espectador a conectarse con diversas facetas de la memoria y la sensibilidad.

Colección
CMYK XXIV
Esta colección de 10 obras de arte, elaboradas con tinta en colores cian, magenta, amarillo, blanco y negro, presenta retratos de una familia real y abstracta que desafían la percepción tradicional. Cada retrato, que abarca desde el cuello hacia arriba, se caracteriza por un estilo caricaturesco y grotesco, ofreciendo una visión retadora y provocativa de la figura familiar.

Colección
Líneas
Esta colección está concebida exclusivamente con tinta de pluma y bolígrafo, empleando delicadas líneas finas para dar forma a criaturas espaciales, seres fantásticos y formas extrañas, muchas de ellas impregnadas con un toque de humor espacial. Desde conceptos sorprendentes y extravagantes hasta composiciones minimalistas, cada obra invita a explorar un universo de imaginación, creatividad y emociones visuales.

Colección
CMYK XXI
Esta colección representa uno de los proyectos más emotivos del artista, nacido de un periodo de profunda tristeza y depresión. En un acto de introspección y autocontrol, el artista transformó sus emociones en una obra de arte, experimentando con materiales cotidianos como crayones, plumas, lápices de colores e imaginación. Su objetivo fue pintar de color los momentos oscuros, brindando esperanza y luz a través del acto creativo.

Colección
Pastel
"Pastel" es una colección de obras que presentan una serie de experimentaciones innovadoras con la técnica del pastel. Cada pieza es una exploración de texturas, colores y formas, donde el pastel se convierte en un medio para expresar emociones y conceptos de manera única. La colección refleja un proceso creativo en constante evolución, explorando las posibilidades del pastel como herramienta artística y desafiando los límites tradicionales de esta técnica. Una invitación a experimentar, a descubrir nuevas formas de ver y sentir el arte a través de estas obras vibrantes y pictóricas.

Colección
Negro astral
Esta serie de 13 obras, creadas con tinta negra sobre papel texturizado, ofrece una experiencia visual que invita al espectador a un viaje de descubrimiento. Cada pieza juega con la relación entre las formas y los espacios en blanco, dejando líneas sin tinta que dan vida a una variedad de animales, objetos extraños y conceptos ocultos. Estas obras no solo capturan la atención, sino que también provocan la curiosidad, ya que la tinta se convierte en un medio para revelar lo que siempre ha estado presente en el papel, esperando ser descubierto.

Colección
Máscaras
Esta colección de máscaras, junto con otras series, se fundamenta en el juego visual con la pareidolia, donde la abstracción se inspira en las máscaras de pasaporte africanas. Cada pieza invita al espectador a explorar la percepción y a descubrir formas ocultas en la superficie, fomentando una interacción entre lo abstracto y lo reconocible.

Colección
De chile y de mole
"De Chile, mole y pozole" es una expresión común en México que simboliza variedad y abundancia. El artista la emplea para conferir un espacio especial a aquellas obras que surgieron de experimentos creativos, pero que no lograron formar parte de una colección más extensa. Así, estas piezas únicas permanecen intactas, celebrando su singularidad y el valor del proceso experimental como parte integral del camino artístico.