"Esto trascenderá mi vida, será una huella semi permanente que comprobará que existí."
Andrés Mexia

Origen
Desde su debut en 2021, Andrés Mexia ha emergido como un artista cuya obra refleja una profunda búsqueda de trascendencia y expresión espiritual. Nacido en México, su trayectoria vital lo ha llevado a residir en Colombia y Estados Unidos, experiencias que nutren su mirada y enriquecen su propuesta artística.
Su práctica se centra en la utilización de materiales cotidianos, transformándolos en poderosos vehículos de comunicación y autoexploración. A través de una técnica que combina figuración y abstracción, Andrés crea retratos abstractos y formas pareidólicas que invitan a la contemplación y al descubrimiento interior. Su obra se caracteriza por formar un delicado equilibrio entre lo tangible y lo espiritual, en donde cada pieza busca transmitir la esencia de su ser y las múltiples capas de su identidad.
El estilo de Mexia puede considerarse figurativo abstracto: sus obras no representan paisajes ni escenas narrativas convencionales, sino que emergen desde un espacio donde la forma y la percepción se fusionan. En sus retratos y pareidolias, explora fenómenos visuales que revelan conexiones ocultas, formando una galería de formas que parecen emerger de la percepción misma y que, al mismo tiempo, reflejan las complejidades del alma.
El proceso creativo de Andrés es una experiencia meditativa y sensorial, donde la riqueza de texturas, formas y fragmentos de significado se entrelazan en cada obra. Como un receptor de energías y emociones, su arte invita a un diálogo silencioso, en el que el tiempo se dilata y se descubren múltiples lecturas y aspectos ocultos.
A pesar de su inicio reciente, su obra ha sido expuesta en diversas plataformas, consolidándose como una voz fresca y sincera en el escenario contemporáneo, un puente entre lo externo y lo interno, y un reflejo de su búsqueda constante por comunicar desde el espíritu, trascendiendo fronteras culturales y geográficas.